
Ayer hablaba en el programa de radio de Club Deportes de ESPN en Austin, Texas, que el mejor delantero de la liga sin lugar a dudas es Salvador Cabañas. Hicimos un rápido recuento de qué otro delantero extranjero le podría competir a Cabañas y llegamos a la conclusión que solamente el Chupete Suazo o Héctor Mancilla. A un menor grado, hay casos destacados como el Pony Ruiz quien a pesar de ya no estar en plenitud, sigue siendo un gran jugador; el Pescadito Ruiz, que dentro de su primer torneo està teniendo una buena temporada; Ludueña y su fino toque; Emanuel Villa, etc.
De ahí en fuera, no hay nada apantallante en nuestra liga. Solamemente existen jugadores del montón que vienen a tapar el hueco a jugadores jóvenes. Ojo, esto no es culpa de los jugadores, sino de los dirigentes del futbol mexicano que los contratan bajo no se qué parámetro. Porque no hay ningún equipo que tenga su cupo de extranjeros lleno de cracks. La verdad si siguiera la regla de tres extranjeros, tendríamos mejor calidad de jugadores. Pero como siempre en México, por ahí hay un negocio turbió entre promotores y directivos que a nadie le conviene que desaparezca. Y al final, siempre al final, está lo deportivo.
Así que me puse a analizar qué extranjeros realmente valen la pena en la primera división nacional. Jugadores que actualmente están en activo y que por su constancia han sobresalido y son un ejemplo de profesionalismo. Aquí está la lista a la que llegué. A ver qué les parece.
Porteros:
Hernán Cristante – Hoy cumplió 40 años y sigue como si nada. Este portero argentino es un ejemplo de regularidad en el Toluca. Ha sido pieza clave en varios campeonatos y solamente recuerdo una vez que fue sentado por el Chícharo Lozano. De ahí en fuera ha sido inamovible en los choriceros y solamente las lesiones lo apartan de jugar. Me quito el sombrero ante él.
Miguel Calero – A veces hablador, el colombiano es otro ejemplo de constancia. Es parte de la generación más exitosa de la historia del Pachuca y todo un símbolo del cuadro tuzo. Es un porterazo, un lider y seguramente alguna de las instalaciones del Club llevará su nombre.
Federico Vilar – Quizás una de las contrataciones de las que menos se habló al momento de ser realizada. Este argentino llegó al Zitácuaro de la Primera A, contratado por Toño García. Se adaptó al país y de ahí fue transferido al Atlante, club en el cual ha estado en Primera División. Pilar fundamental en el último campeonato de los potros, Vilar ha sido incluso llamado a la selección albiceleste durante la etapa de Maradona. Sin duda, es el gran referente de los azulgranas.
Defensas:
Alejandro Acosta – Este recio defensa uruguayo llegó al Puebla del Chelis y de inmediato se notó su presencia en la cancha. Fue parte fundamental de la gran temporada de los camoteros y al parecer el equipo llegó hasta donde él estuvo presente en la liguilla pasada. Líder y hombre fundamental en el cuadro del Chelis, Acosta se ha vuelto uno de los centrales con mayor presencia en el futbol mexicano.
Felipe Baloy – Quizás el único defecto que Baloy tiene es su carácter. A veces pierde la cabeza muy rápido y se vuelve un carnicero. Pero la calidad y la entrega de este jugador panameño lo ha llevado a ser símbolo en los rayados del Monterrey. Defensa central desde que llegó a México, ahora Vucetich lo ha colocado de lateral, en donde ha cumplido muy bien su labor. De pronto puede hacer cualquier jugada de crack.
Mauricio Romero – El defensa goleador del Morelia, se ha vuelto una grata revelación y un líder del equipo. Desde su primer torneo en México, el argentino se hizo notar y seguramente los purépechas le tienen varios puntos que agradecer. Letal en el ataque con su remates de cabeza a balón parado.
Darío Verón – Defensa titular de la selección paraguaya, Darío Verón llegó a Pumas procedente del Cobreloa de Chile. Los Pumas se fijaron en él después de su enfrentamiento en la Copa Libertadores y de cómo secó a la ofensiva puma. Desde que llegó a México ha sido fundamental en la zaga de los Pumas. Quizás ahora no está en su mejor temporada con el equipo, pero sin duda Verón ya forma parte de la historia de los universitarios.
Medios:
Damián Álvarez – Habilidoso, rápido, entregado y con buen remate. Estas son las características que pueden definir a este jugador argentino que llegó a México para jugar con el Morelia. Ahora forma parte del Pachuca, equipo con el cual ha ganado todo. Fue fundamental en la obtención de la Copa Sudamericana ante Colo Colo. A mí me gusta más cuando entra de cambio.
Leandro Augusto – Dudé en ponerlo o no, porque no es el más técnico que digamos y siempre los peores contragolpes contra Pumas vienen de algún balón parado cobrado por él. Pero la disposición y la entrega en la cancha que Leandro ha demostrado son de alabarse. Llegó a México para jugar con el León y desde 2001 juega con Pumas en donde ya lleva tres campeonatos y también ya es parte de la historia del equipo.
Walter Ayoví – Recién llegado al futbol mexicano, este ecuatoriano ha mostrado calidad y diferencia ante los demás. Es un muy buen medio, con mucha creatividad y también es pieza clave en la escuadra de Vucetich. Habrá que ver cómo sigue su desempeño, pero sin duda alguna se ha adaptado muy rápido al futbol mexicano.
Christian «Chaco» Giménez -Sin lugar a duda, es el jugador con mejor técnica de golpeo en todo el futbol nacional. Quizás su única etapa gris en su historia fue cuando estuvo en el América, pero de ahí en fuera el Chaco ha sido un gran jugador para los clubes con los que ha estado. Con los Tiburones hizo una pareja de miedo con el Cuau. Pero en Pachuca ha sido donde se ha consagrado. También fue fundamental en la Copa Sudamericana.
Daniel Ludueña – El Hachita es uno de esos jugadores que uno desearía que jugaran con su equipo. Este cuate ha sido el motor del Santos y cuenta con un disparo de media distancia envidiable. Normalmente es un jugador muy constante, pero las lesiones le han mermado en algunas ocasiones.
Martín Romagnoli – Calladito y sin hacer mucho ruido es como siempre anda por la vida este medio de contención del Toluca. Forma con Israel López una de las parejas más sólidas en el medio campo. Juega fácil, todo es recuperar y tocar. Pocas veces se equivoca y es uno de lo jugadores de mayor rendimiento que hay. Todo un veterano que ojalá hubiera llegado más joven al futbol mexicano.
Antonio Naelson «Sinha» – Sin duda alguna el medio más talentoso y habilidoso en el futbol mexicano. Es el actual capitán del Toluca y nadie como él puede mover el ritmo de un equipo. Pequeño pero rápido y gambetero, Sinha es pieza fundamental en el Toluca. Hasta la fecha seguimos preguntando por qué no está en la selección, ya que no hay nadie de sus características.
Delanteros:
Salvador Cabañas – El mejor delantero de la liga y uno de los tres mejores extranjeros de la actualidad. Cabañas es letal, de los que pueden pasar desapercibido todo el partido, pero si tienes dos, las va a meter. Este paraguayo es tachado de gordo, pero ya lo quisiera tener cualquier equipo. Recuerdo su primer partido en México contra Pumas en CU, deshizo el solo a la defensa del entonces flamante campeón.
Héctor Mancilla – Tres veces campeón de goleo, dos en México con Toluca y una en Chile con el Huachipato, Mancilla se ha vuelto letal en el área. Llegó a México para el Veracruz, pero ha desarrollado su potencial en el Toluca. No es el más técnico, pero es de esos centros delanteros rematadores. Vaya manera de no fallar.
Carlos «Pescadito» Ruiz – Todo un veterano de las canchas, este guatemalteco se ha hecho notar desde el primer partido del Apertura 2009. Ha puesto pases para gol y ha anotado hasta de forma espectacular. El Chelis confía mucho en él y esperamos siga dando de qué hablar en la liga.
Rodrigo «Pony» Ruiz – Me pongo de pie para aplaudirle a este chileno que ha dejado huella en el futbol nacional. Borgetti le debe el 70% de sus goles. Chaparron, pero muy rápido, el Pony es uno de los grandes pasadores de gol que yo haya visto. Qué manera de poner centros. Además también es uno de los jugadores más limpios y caballerosos. Ojalá siempre llegaran tipos como él.
Héctor «Chupete» Suazo – En el Colo Colo rompía la liga, goles de cualquier manufactura. Con la selección chilena es un titular indiscutible y en el Monterrey es el referente máximo del equipo. El Chupete puede ser caprichudo, pero de que es buen jugador, lo es. Rematador por naturaleza, Suazo se ha vuelto el ídolo de los rayados.
Emanuel Villa – Vino a México en una primera etapa con el Atlas, luego estuvo en Tecos y emigró a Inglaterra para jugar con el Derby County. Ahora de regreso en el Cruz Azul, el argentino es implacable en el área, sobre todo en remates de cabeza. Al parecer es ese delantero que les faltaba a los celestes, ya que desde la pretemporada se ha hecho notar.
Desgraciadamente la lista es muy pequeña. Es un hecho que al futbol mexicano la mayoría de los jugadores extranjeros que llegan son unos petardos, cartuchos quemados o jugadores que son negociados por paquete por algún promotor y que no llegan a aportar nada.
Algunos preguntarán donde está Lucas Lobos o Aquivaldo Mosquera. Pero en verdad para mí, Lobos es uno más que desaparece a la hora buena y carece de carácter. Mosquera se ha convertido en un defensa corriente desde su regreso al futbol mexicano. Si regresa el que jugaba en Pachuca, adelante.
El resto, no me dice nada. Dante López, Botinelli, Pulga Ríos, Rossinei, Danilinho, Itamar, Bravo, Fernando Ortíz, etc., son jugadores inconsistentes. Me parece increíble que un jugador mexicano no reciba las oportunidades que estos jugadores reciben. Si esto fuera una realidad, otra sería la problemática del futbol mexicano.
El jugador extranjero tiene que venir a sumar, a enseñar y a marcar diferencia. Y tristemente, muy pocos lo hacen actualmente. Así que ahora díganme ustedes, ¿a quién quitarían o agregarían a la lista? ¿Quién es el peor extranjero para ustedes en el el Apertura 2009?